¿Por Qué Se Duermen las Manos? Causas y Soluciones.

Si alguna vez has experimentado una sensación de hormigueo, entumecimiento o adormecimiento en las manos, es posible que te hayas preguntado qué lo causa. Esta sensación, conocida como parestesia, puede ser ocasional e inofensiva, pero cuando ocurre con frecuencia o se prolonga en el tiempo, podría ser una señal de una condición subyacente que requiere atención.

Causas Comunes del Entumecimiento en las Manos
Compresión Nerviosa
La presión sobre los nervios de la mano o el brazo, como cuando dormimos en una posición incómoda, puede provocar entumecimiento temporal. Una vez que se libera la presión, la sensación desaparece en minutos.

Síndrome del Túnel Carpiano
Es una de las causas más frecuentes del adormecimiento en las manos. Ocurre cuando el nervio mediano, que pasa por la muñeca, se comprime debido a movimientos repetitivos o inflamación. Se manifiesta con hormigueo, debilidad en los dedos y dificultad para agarrar objetos.

Deficiencia de Vitaminas
La falta de ciertas vitaminas, especialmente la B12, puede afectar la función nerviosa y provocar sensaciones de hormigueo o adormecimiento en las extremidades.

Mala Circulación
Problemas circulatorios pueden reducir el flujo de sangre a las manos, causando sensación de frío, hormigueo y adormecimiento. Esto puede ser consecuencia de enfermedades como la diabetes o la hipertensión.

Neuropatía Periférica
Es un daño en los nervios que puede ser causado por la diabetes, infecciones o intoxicación por ciertos medicamentos. Se caracteriza por entumecimiento progresivo en las manos y los pies.

Problemas en la Columna Vertebral
Hernias discales o compresión de los nervios cervicales pueden generar adormecimiento en las manos debido a la interferencia con las señales nerviosas.

¿Cuándo Debes Preocuparte?
Si el entumecimiento de las manos ocurre con frecuencia, dura más de unos minutos o se acompaña de otros síntomas como debilidad, dolor intenso o dificultad para mover la mano, es fundamental acudir a un médico.

Conclusión
Aunque el entumecimiento ocasional de las manos suele ser inofensivo, cuando se vuelve recurrente podría indicar un problema de salud que necesita ser tratado. Mantener una buena postura, evitar movimientos repetitivos y llevar una alimentación equilibrada puede ayudar a prevenir esta molestia. ¡Escucha a tu cuerpo y atiende cualquier señal de alerta!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up